Continuando con mi repaso de los 5 favoritos de cada plataforma, hoy saltamos una generación para visitar una gigante, que vendió muy por debajo de la PSX pero nos ofreció grandes joyas: NINTENDO 64.
MARIO 64. Nota: 10/10. Una revolución en su tiempo. Su absorbente ambientación se veía enmarcada en un mundo totalmente tridimensional, con una libertad de exploración nunca vista antes. En mi opinión es a día de hoy el mejor plataformas de la historia: por su duración, su diversión, su jugabilidad cuidada al detalle y su esencia. No era nada fácil conseguir las 120 estrellas y visitar al esponjoso Yoshi. Un 10 para este gigante pionero.
ZELDA: OCARINA OF TIME. Nota: 10/10. El mejor juego de la historia. Mágia desde el primer momento, aventura en su estilo más puro. Lástima el idioma, aunque perdonable para el momento en que salió. Sus gráficos y animaciones lo mejor que había visto hasta el momento, su música prodigiosa y sus secretos fascinantes. La única parte del juego que me agrada menos es la mazmorra del agua y la mazmorra del fuego. En ambas las cotas de diversión disminuyen. Otro 10 para el mejor de la historia del videojuego. MaJora´s Mask, su predecesor, no estuvo a la altura, si quiera de figurar en la presente lista.
GOLDENEYE 007. Nota: 9,5/10. Quien diga que había visto un shoot`m subjetivo hasta este momento mejor que Goldeneye, simplemente miente. pese a su graficos cuadradotes en cuento a enemigos me refiero, los escenarios lucían perfectos. las animaciones eran increibles, como cada enemigo se afligía según la zona donde era dsiparado, la variedad de armas,… El manejo suave y perfecto, muy intuitivo., Además el multiplayer era un importante aliciente con el que pasar tardes enteras disfrutando. Gracias RARE, lástima que ya no seas la de antaño.
TUROK. Nota: 9/10. Cuando apenas gozabamos de unos pocos juegos en la N64 salió este sorprendente Turok, la mejor versión, pues la saga fue decayendo en cada nueva entrega. Gráficamente una gran potencia, una dificultad altísima, enemigos terribles y voraces y una variedad de armas correcta son las claves de esta gran obra. Decae en las zonas de plataformas, con saltos imposibles y tremendamente díficiles. Hubieran hecho mejor suprimiendo estas zonas o haciendolas más sencillas.
JET FORCE GEMINI. Nota: 9/10. otra vez Rare, aquella Rare que guardo en una esquinita de mi corazón por tan grandes obras que entregaban al mundo. Presentaba un curioso shoot´m up donde los enemigos principales eran hordas de hormigas equipadas con diversos útiles armamentisticos . Era un juego duro pese a su aspecto infantil, donde la muerte acechaba en cada rincón y ametrallabas enemgios sin piedad. Especial mención a Vera, que andaba enseñando sus braguitas cada poco. Que gran mujer. De este juego aun así guardo un amargo recuerdo, pues pase infinidad de horas para vencer al enemigo final dekl juego. Una hazaña, gran cabron era.