
¿Quién ha ganado esta generación?
El otro día una bloguera, Geralddurden, comentaba que es una pérdida de tiempo decidir quién ha ganado esta generación. Seguramente sea verdad, no nos va nada en ello, pero sí sirve para ver quién ha hecho mejor las cosas en estos años que van desde el 2005 en que se lanzó la Xbox 360 hasta la actualidad.
Si fuésemos directivos de una empresa de videojuegos no cabría ninguna duda que por ventas la ganadora sería la Wii con 100 millones de consolas. Xbox 360 estaría segunda con 77,24 millones y Ps3 tercera por los pelos con 77,20 millones, datos de VGChartz.
Afortunadamente, como jugadores las ventas solo interesan en tanto garantizan que los juegos salgan para tu consola, que se lo digan si no a los pobres poseedores de Wii-U, que sigue sin superar su papel de pisapapeles muy caro.
Como jugadores lo que nos interesa primordialmente son los juegos, y desde ese punto de vista ¿Qué consola, o mejor, qué plataforma ha tenido mejores juegos en esta generación?

GTA IV, uno de los mejores juegos de esta generación.
Teniendo en cuenta que hay una importante parte subjetiva para decidir si un juego es bueno o malo y que se basa, independientemente de gráficos, mecánicas de juego, historia o sonido, en "me gusta" o "no me gusta", por tanto nombrar un ganador sería bastante subjetivo.
En realidad pasa lo mismo en cualquiera de las artes. ¿Qué es mejor, El David de Migue Ángel o el Cristo yacente de Gregorio Fernández? ¿El padrino de Francis Ford Coppola o Casablanca de MIchael Curtiz? ¿Crimen y castigo de Dostoievski o El Qujote de Miguel de Cervantes?
A partir de una excelencia formal indiscutible ya entran las valoraciones en el terreno de lo subjetivo por lo que se pasa de qué es mejor a qué me gusta más. Cada persona tendrá su preferencia ante obras que objetivamente tienen una calidad indiscutible.

Red dead redemption
Para poder encontrar un ganador habría que contabilizar todas esas preferencias personales de cada uno. Para eso, en el terreno de los videojuegos está Metacritic.
Muchos críticos no aprecian Metacritic y creo que los entiendo. Metacritic recopila las distintas valoraciones de los medios especializados y les da una puntuación con la cual saca la media que luego aparece en su web. No todos los medios son valorados igual sino que los más importantes tienen mayor importancia que otros con menos importancia. La sesuda reflexión del crítico queda recogida como una mera puntuación y se pierde el cómo llegó a esa puntuación. También es posible que estén molestos porque las empresas valoran mucho más la puntuación de Metacritic que la opinión de cualquier crítico. No es un sistema perfecto pero para nuestro caso sí, porque las valoraciones de Metacritic para los videojuegos califican de 91 a 100 puntos los juegos con aclamación universal, es decir, que son reconocidos por prácticamente todos como obras maestras, y es con estos con los que nos vamos a basar para valorar qué plataforma de esta generación ha dado mayor calidad, mejores juegos, en definitiva, más obras maestras, más oportunidades de disfrutar con grandísimos juegos gracias a haber optado por ella.

Star Craft II
Aquí, el ganador parece que sería el PC porque tiene 98 juegos en Metacritic que están por encima del 90 pero, como hablamos de esta generación, del 2.005 a la actualidad, si contamos solo los que han salido en estos años, son 45 los que han aparecido. No sirve para ser el ganador pero ha sido una época muy buena con maravillosos juegos exclusivos como Company of Heroes, Starcraft II, Warcraft: The burning crusade, Civilization V o Shogun Total War II. Además, los anteriores también se pueden jugar. El problema de la retrocompatibilidad no es del PC.

Super Mario Galaxy
La ganadora por ventas, la Wii, debería haber ganado también en calidad. Al fin y al cabo al tener el mayor parque es cuando más merece la pena sacar un juego apra ella porque se supone que más gente puede compra el juego. No creo que sea una sorpresa pero para nada. Es sin duda la consola que peores juegos tiene y en cuanto a obras maestras, apenas llega a catorce. Entre ellos grandísimos juegos como los Super Mario Galaxy o los Legend of Zelda o Xenoblade Chronicles. Pero esto no oculta que la consola haya sacado una enorme cantadad de juegos mediocres que le hizo terminar su ciclo mucho antes que las demás a pesar de haberlo vendido todo porque los jugadores casuales se cansaron de ella y no había juegos de calidad para mantener a aquellos que se picaron con ellla ni a los jugadores de siempre. En cuanto a calidad, es sin duda la gran perdedora de la generación. Los jugos multiplataformas siempre mostraban su peor cara en Wii, los propietarios eran desarrollos apresurados y baratos consistentes en agitar el Wiimote como ya se había hecho mil veces. Una idea revolucionaria, un nuevo concepto para jugar que cambió los videojuegos, aunque a día de hoy para peor, porque la falta de precisión no conseguía sustituir al mando y la falta de potencia no conseguía que los juegos lucieran como en las otras plataformas de la generación.
Solo quedan dos plataformas y no está claro quién será el ganador.

Uncharted 2
A día de hoy, y no es una forma de hablar, PS3 quedaría segunda con 46 obras maestras. Quizá pueda ser un relativo fracaso de ventas teniendo en cuenta que es hija de PS2 con 154 millones de consolas y nieta de PSX con 105 millones, pero en cuanto a calidad no hay más que alegrarnos porque hemos tenido la oportunidad de jugar, por ejemplo, a Uncharted 2 y 3, Metal Gear Solid 4, God of War 3, Journey o Killzone II. En segundo lugar pero, a pesar de que nace una nueva generación, PS3 sigue contando con el apoyo de SOny y de los desarrollaadores y juegos como Last of Us o Beyond Two Souls es posible que entren en breve en esta lista.

Halo3
La ganadora, finalmente, y por muy poco, es la Xbox 360. Con 51 obras maestras, ha sido la que más ha aportado al disfrute videojueguil. A pesar de muchos errores iniciales, Microsoft ha hecho un gran trabajo, pues de los 24 millones de la Xbox original ha triplicado sus ventas y eso se ha visto reflejado en juegos de gran calidad como por ejemplo Halo 3, Halo Reach,los Gears of War, los Forza Motosrsport, o Geometry Wars II. Desgraciadamente, parece que Microsoft ha dado por concuida esta generación y está centrada en la nueva, pero ha quedado un gran trabajo.
Porque dejando las exclusividades, en buena medida lo mejor de esta generación han sido los juegos multiplataformas liderados por estas dos plataformas. Así, en esta generación hemos disfrutado de Red Dead Redemption, Mass Effect, Bioshock, los mejores FIFA o NBA 2K, los Batman Arkham, The elder Scrolls Oblivio y Skyrim, The Walking Dead, Super Street Fighter IV, XCom, Assassin’s Creed, Crysis, Dishonored, Gutiar Hero, GTA IV o Portal. Una calidad y variedad que en mi opinión hacen de esta una gran generación. Con muchos shooters, pero con muchos juegos distintos y de una calidad incuestionable.
La ganadora es Xbox 360, pero gracias a que se ha reducido tanto el mundo de las exclusividades, los ganadores somos todos porque la gran mayoría de los mejores juegos son multiplataforma y, al final, hemos ganado todos.
Saludos fremen.