En la anterior etapa del blog teníamos una sección llamada Grandes Sagas de Videojuegos en Horas Bajas que además inauguré con la saga Final Fantasy. En ella relataba como poco a poco la calidad de los productos relacionados con esta saga iba empeorando paulatinamente y en ella comentaba que Final Fantasy XII a priori no me llamaba demasiado la antención.
Hace un par de meses (cuando salió el juego) andaba yo con 40 euros de superávit para gastar en la tienda GAME de otros juegos que había vendido y empecé a ver el catálogo de juegos de PS3 para ver que me podía agenciar Viendo la lista me dí cuenta de que me apetecía jugar a algo de RPG y contemplé la posibilidad de este FFXIII pero al pensar rápidamente en la doceava entrega se me quitaron bastante las ganas
Pensé en pillarme una tarjeta de 20 pavos para la PSnetwork y, por un precio mucho más barato que este, cogerme el FFVII y FFVIII que son éxito seguro y así estaba yo en estas tesituras cuando en el Centro comercial Parque Oeste en Alcorcón me encontré en el GAME con el FF XIII a 57 euros en vez de los 69 que nos suelen clavar El motivo de la rebaja es sencillo, el Media Markt cercano había puesto la rebaja y si los del GAME no igualaban el precio se iban a comer los mocos
Pensando en los 40 euros que tenía y en los 12-13 euros de rebaja me armé de valor y lo compré y he estado esperando hasta pasármelo para realizar un análisis del juego
El juego en sí a mi me ha gustado Se le ha tildado de pasillero y con toda la razón del mundo el juego es muy muy lineal pero no tenemos que echar la mirada muy atrás para ver que, salvo contadas excepciones, los juegos de esta generación comparten este mal endémico de ir de a A a B yendo en línea recta, e incluso siendo un poco cabroncete podríamos decir también que el Final Fantasy X, el último FF mejor recordado por crítica y usuarios, también era demasiado lineal en su planteamiento

Otra crítica que se ha vertido sobre él es el complicado argumento y las caóticas primeras horas de juego volviendo a ser cabroncete podemos decir lo mismo del susodicho Final Fantasy X cuyas primeras horas nos desinformaba más que otra cosa sobre el argumento de la historia
El gran problema de FFXIII es sin duda que es un juego de contrastes vamos como el Madrid este año lo hace muy bien o lo hace muy mal, pero sin término medio
Sin contar el jaleo de los Fal´Cie y los Lu´Cie la trama es más o menos sólida con personajes muy bien delimitados pero con partes bastante cogidas con pinzas Los capítulos se suceden siendo unos magistrales y otros bastante olvidables e incluso al final de la historia, además de alargarse bastante hasta el último combate, nos llegaremos a dar cuenta que hay cosas que no riman con lo acontecido anteriormente
Los combates son rápidos y dependen en exceso de la formación que tengas asumida con tu equipo (más abajo lo explico) tanta es la importancia de las formaciones, que si no tienes la correcta muchas batallas serán imposibles Lo más importante de las batallas es rellenar la barra de aturdimiento del rival con fulminadores y después golpear con todo lo que se pueda
Gráficamente el juego es soberbio, tanto in-game como en las cinemáticas escenarios muy bien definidos y radicalmente distintos unos a otros personajes y monstruos con un diseño casi impecable Lo único a lamentar es que los jugadores que no disponemos de televisiones demasiados modernas nos estamos teniendo que acostumbrar a las dichosas rayitas que salen en las cinemáticas Se están olvidando de los que todavía no somos HD
Si algo lamento de los últimos FF es la salida del maestro Uematsu y es que sin él, esta saga ha perdido una de sus más grandes señas de identidad pero esto cambia en la decimotercera parte La BSO es una de las mejores que hemos oído en esta generación y mi favorita es la melodía de Snow
Los personajes:
Si algo mueve la historia del juego son los 6 Lu´Cies
– Lightning: ex-soldado de la Guardia, se mete en el marrón por intentar salvar a su hermana pequeña, Serah, que se acaba de convertir en Lu´Cie Fuerte y molona se la puede considerar la prota del juego Una mezcla femenina del diseño y personalidades de Cloud y Squall

– Snow: el gran odiado de este videojuego es el prometido de Serah Se cree un héroe y actúa sin pensar pensando que todo le tiene que salir bien si sus intenciones son buenas Su cuñada Lightning no le tiene demasiado aprecio ni casi la mitad de los jugadores de FFXIII Su diseño mezcla cosas de Zell, Irvine y Seifer

– Sazh: su hijo se convirtió en Lu´Cie y en medio de la Purga se encuentra con Lightning y se une a ella en su huida Personaje tragicómico cuya parte con protagonismo en la historia, para mí es la más coñazo Lo único que le salva es ser el único que accede a la útil magia Prisa en un principio

– Vanille: La típica niña que siempre tiene su hueco en los FF, esta vez se nos presenta como un clon de Hayden Panettiere Una chica feliz y divertida que oculta unos cuantos oscuros y tristes secretos Uno de los personajes más importantes de la trama pero que se hace cargante

– Hope: De diseño clavado a Vaan de FFXII, este niño se hace bastante insufrible durante lo que dura su protagonismo en la historia Se ha visto envuelto en la Purga junto con su madre, que es asesinada por culpa del fanfarrón Snow, por lo que el niño EMO solo ansia vengarse… cuando esto termina su aparición en la historia es bastante testimonial… está ahí pero poco más…

– Fang: Tipica tia molona que también aparece normalmente en los FF en este caso es una golpeadora física en contraste con Lulu de Final Fantasy X Es la compañera de Vanille y su peso en la historia se verá incrementado según se alarga la trama

Los eidolones:
A diferencia de lo que nos tienen acostumbrados esta vez los eidolones van a jugar un papel bastante secundario en la historia Cada Lu´Cie puede contar con la ayuda de uno de estos terribles seres, después de haberlos vencido en combate, pero su uso se ve reducido a que después de que aparezcan y luchen nuestros protagonistas volverán curados al combate Es cierto que hacen daño al enemigo pero no tanto como nuestros personajes y además tienen el hándicap de que solo podemos usar uno en el combate y que además todos dependen de la misma barra de invocación.
Cuando queramos, y la barra de empatía esté lo suficientemente llena, podemos activar un modo especial en el que el eidolon se transforma y se une al Lu´Cie para potenciar sus ataques que son más espectaculares que otra cosa
Formaciones y Roles:
En los combates sólo manejaremos al líder de grupo los demás actuaran según el rol o papel que le hemos marcado Cada personaje tiene como mínimo 3 roles a desarrollar que tienen características diferentes:
– Castigador: Golpeador físico (hacen mucho daño a un rival ya aturdido)
– Fulminador: Golpeador mágico (para aturdir al rival)
– Sanador: pues eso mismo Cura de salud y de estados
– Inspirador: Mago que usa hechizos de apoyo beneficiosos para nuestro equipo
– Obstructor: Mago que realiza hechizos para mermar las capacidades del rival (Freno, veneno, etc )
– Protector: Escudo humano que atrae los ataques de los enemigos para que los demás integrantes puedan realizar sus tareas más desahogados.
Las formaciones se basan en equipos de diferentes personajes con sus roles dependiendo del combate necesitarás formaciones más ofensivas, más defensivas o más porculeras xD
Conclusión:
Está claro que llamarte FF en este mundillo te augura ya un éxito que de por sí puede que no te merezas tener este es el caso de FFXIII.
Llamarte FF también sitúa la crítica y el listón demasiado alto y hace que por muy buenas intenciones y cualidades que tengas siempre vas a ser comparado con los anteriores este también es el caso de FFXIII.
Esto es la bendición o desgracia de llamarte Final Fantasy…
A mí personalmente el juego me ha gustado bastante, es mucho más de lo que me esperaba pero no tiene comparación con FFVII, FFVIII o FFX quedando unos peldaños más abajo junto con FFIX
Es lo bueno de no esperarse demasiado con un juego, que no te termina de decepcionar del todo como si me hicieron Metal Gear 4 o Resident Evil 5 jaja
Aunque sigo esperando a FFXIII Versus que me sigue pareciendo bastante más interesante que este…
