Antes de comenzar con esta entrada quiero hacer un inciso que no he podido realizar antes debido a unas semanitas bastantes ocupado y bastante enfermo en las que no he podido actualizar el Blog En From Hell hemos llegado a las diez mil visitas y por ello quiero agradeceros a todos los que con tanto cariño u odio os habéis pasado por aquí, y esperemos que sigáis pasándoos hasta que lleguemos a las cien mil (que flipado soy jajaj) Vayamos al grano y aviso de Spoilers
Los jugones llevamos tres meses del año 2009 que se nos salen los ojos por las cuencas oculares de la gran cantidad de grandes títulos que nos están llenando las estanterías de las tiendas especializadas y sobre todos estos títulos la que más está brillando es Capcom, con dos entregas de sus sagas mas famosas
En apenas un mes hemos recibido Street Fighter IV y Resident Evil 5, dos títulos que ansiábamos desde que vimos las primeras imágenes o teasers de ellos en diferentes ferias
Soy poseedor de ambos juegos en su versión Play3 y hay que decir que estoy muy contento con ambas compras
El Street Fighter es el juego de siempre, divertido, espectacular, y con el aliciente de Internet que hace que los, tradicionalmente solitarios, jugadores de estos títulos puedan partirse el lomo con gente de la otra punta del mundo Quizá echo de menos en este juego aspectos que aparecieron en la tercera entrega de la saga como los Blocking y la limpieza de la plantilla de personajes porque es divertido jugar con luchadores de toda la vida, pero mantener a los de siempre y ampliar con 5 o 6 nuevos no da la necesaria sensación de novedad

Sobre Resident Evil se ha escrito ya demasiada tinta y no voy a ser yo quién describa este juego Cuando pude descargarme la demo, he de decir que me acojone un poquito La sensación que me invadió fue cuanto menos desconcertante Gracias a dios con el juego me he podido quitar estos malos presagios y he disfrutado con esta aventura aunque he de reconocer que al final deja el sabor de haberse quedado a medio camino Capcom ha mantenido un camino continuista, cosa a la que no nos tenia acostumbrada en los últimos años con esta saga, y desechó esas primeras ideas que tanta expectación levantaron en un principio, el juego con la luz y el calor . Dejando esto a parte, nos encontramos con una continuación de la cuarta parte, potenciada en el plano de que esta vez jugamos acompañados por Sheva, que suele comportarse bastante inteligentemente salvo momentos puntuales que nos deja un poco vendidos o hace cosas inexplicables.
La dificultad del título (en su modo normal por lo menos) es baja, aunque se encuentra muy desdibujada Nos encontramos enemigos medios como los Reapers que puede que acaben más veces con nosotros (matan de un golpe a veces) que los mismísimos enemigos finales que son bastante sencillotes de derrotar. Ah por cierto, no busquéis puzzle alguno en este Resident, porque no lo encontraréis aquí solo hay que ir de un sitio A a un B excepto cuando tenemos que buscar piezas de llaves, pero tampoco es que complique demasiado la cosa
Por lo demás la aventura peca por copiar situaciones vistas en resident evil 4 ( por ejemplo, Irving hace un papel parecido al de Ramon Salazar) o en otros juegos En la zona de la jungla hay momentos en los que podemos olvidar que llevamos a Chris Redfield y pensar que se trata de Nathan Drake a quién controlamos, y la última fase en el barco o inyectar algo a un enemigo ya lo vimos también en el Metal Gear 4 La historia también es continuista, aunque se desarrolla sólo en la última parte de la aventura y aviso de SPOILERS el papel que juega Wesker en la historia no termina de convencer y menos su aparente final y digo aparente porque a este tío ya le he dado por muerto una vez y me equivoqué, no volveré a cometer ese error
Vayamos ahora al meollo del asunto de esta entrada . El final cuando veía el final del Resident Evil 5, me vino a la cabeza una pregunta: Y ahora, qué? En principio esta cuestión era por esta saga, pero luego la universalicé un poco más
Para esta saga hemos visto un teórico final y por ello me asaltan las dudas del camino que seguirá Resident Evil en su sexta parte Ya hemos oído que el próximo resident cambiará totalmente e incluso Shinji Mikami ya metió alguna puyita en contra del sistema de juego de esta quinta parte Veremos en un futuro si vuelven los zombies o si se apuesta más por el miedo o la tensión
Y pensando esto mismo es cuando universalicé mi pregunta A priori esta saga sufrirá un nuevo comienzo sin Albert Wesker pero deberemos de esperar varios años para comprobarlo

Y ahora que? Es posible que esta generación de consolas ya haya llegado a su cenit?
Hemos jugado ya en nuestras Playstation 3 y Xbox 360 a todas las grandes sagas de este mundillo (sólo nos falta el Final Fantasy XIII y God of War) y casualmente ese es el miedo que tengo Aunque es cierto que Gran Theft Auto, Devil May Cry, Halo, Gears Of War e incluso Silent Hill nos tienen acostumbrados a más títulos, los grandes juegos, esos que tanta expectación crean, esos que venden consolas en los últimos años suelen disfrutar de uno de sus títulos en cada generación
Pensar que Resident Evil 6 o un posible Metal Gear 5 pueden salir para la próxima generación de consolas, da vértigo y me hace pensar que nuestras consolas (que tan caras nos han costado) ya empiezan a ver el final antes que sus consolas antecesoras ¿Nos quedan pues dos o tres años de Fifas, Pros, Dragon Ball Budokais multisitema? Viendo que lo bueno ha pasado, me da la sensación que este año solo queda meses de basurilla y títulos menores con alguna excepción interesante .
Me llamaréis agorero, y puede que tengáis razón, pero pensad en el tiempo de desarrollo de cada título de estas dos grandes sagas y luego elucubrad cuanto tiempo creéis que durarán más nuestras consolas, que cada día que pasa parecen más pcs en la velocidad con la que se quedan obsoletas

Un abrazo y espero no haberos rayado mucho