Comenzamos con esta nueva Recopilación de Curiosidades.
Secret Of Mana
En el Secret Of Mana de SNES tenemos ocasión de ver en dos localizaciones del juego una misteriosa efigie que se corresponde con la Cara de Marte.
Tecmo World Cup 92, Street Fighter II & Out Run
¿Qué tienen en común el Tecmo World Cup 92, el Street Fighter II y el Out Run? Pues que las banderas españolas que muestran son preconstitucionales:
Street Fighter
Los Hadoken (o las ondas vitales) de Ryu y Ken en el Street Fighter son una prolongación de sus puños:
Gracias a la evolución gráfica de la saga, cada vez es más fácil distinguir las manos dentro de las ondas de energía, en especial en las últimas entregas donde se aprecian completamente definidas:
Snake Rattlen Roll
En uno de los escenarios del Snake Rattlen Roll de NES aparece escrita la palabraGAMEBOY.
Half-Life
Este fue el primer diseño de Gordon Freeman, protagonista de Half-Life:
Zelda Link´s Awakening
La espada y el cetro de Link en el Zelda Link´s Awakening comparten sprite, aunque con diferentes tonalidades de color:
Mario Bros & Duck Hunt
Algunos cartuchos de Mario Bros & Duck Hunt para NES no tienen el sello de calidad de Nintendo:
No se trata de una copias pirata, simplemente no lo tienen por que la compañía nipona no se lo puso.
Chrono Trigger
En la portada del Chrono Trigger de SNES aparece Marle (Nadia) usando una magia que no le corresponde:
Resident Evil
La mansión del Resident Evil tiene forma de disquete:
Resident Evil 3
En el Resident Evil 3 podemos leer el nombre CAPCOM en un escudo de armas:
Mario Bros
Las nubes y los matorrales en el Mario Bros son iguales aunque con distinto color:
Del mismo modo los Goombas son setas con ojos y patas:
Alex Kidd
Hay un montón de gente que se dedica a intentar descubrir símbolos nazis ocultos en los videojuegos. Un ejemplo es la forma de esvástica del escenario donde se mueve Alex Kidd:
Uniracers
Uniracers, creado por la división Americana de Nintendo en 1994 para SNES, mostraba un menú para la introducción de un nombre de personaje. Si ese nombre era Sonic o Sega el juego mostraba un aviso de que el nombre no era válido por que no era lo suficientemente guay.
The Legend of Zelda: A Link to the Past
En The Legend of Zelda: A Link to the Past podemos observar que el letrero que decora una de las casas se parece a una popular foto hello.jpg de la página Goatse.
Bioshock
Otra referencia a Goatse y quizá más clara que la anterior es la que podemos encontrar en Bioshock:
Megaman 2
En el Megaman 2, antes de enfrentarnos a Crash Man podemos tomarnos un respiro observando la constelación de la Osa Mayor:
Assassins Creed
En el Assassins Creed nos topamos con un mueble de madera muy parecido aOptimus Prime, protagonista de Transformers:
Prototipo de la NES
Este prototipo de la NES que no tiene que envidiar en nada al diseño actual de las consolas de nueva generación:
Street Fighter 89
El primer Street Fighter debutó en los salones arcade en 1987. Dos años más tardeCapcom preparó una secuela cuyo título provisional fue Street Fighter 89, pero finalmente se desvinculó de la saga de Ryu y se le cambió el nombre por el de Final Fight.
La fotografía es un flyer promocional de la máquina.
Donkey Kong Country 2
En el Donkey Kong Country 2 de Rare nos encontramos un ataque directo a la competencia (cabe recordar que por aquel entonces Rare era una especie de filial de Nintendo, y por tanto, sus enemigos eran los mismos): Al final del juego se comparaba nuestra puntuación de monedas recolectadas con la de tres famosos personajes de Nintendo: Mario, Yoshi y Link, mientras que a la derecha de la pantalla podíamos ver las botas de Sonic y la pistola de Earthworm Jim junto a un cubo de basura y un cartel que mostraba el mensaje de No hoopers (no a los perdedores).
The Secret of Monkey Island
El nombre del protagonista de la serie Monkey Island procede del software que se utilizó para pintarlo y animarlo, el Deluxe Paint. A falta de un nombre mejor, el archivo lo guardaban como guy (tipo) y la extensión que añadía el programa era brush y por tanto el fichero quedaba como guy.brush. Su apellido Threepwoodera el nombre de un personaje de RPG de Dave Grossman (uno de los programadores) y se eligió por votación.
Wii Sports
En un principio los personajes de Nintendo iban a protagonizar el Wii Sports, pero al final se sustituyeron por Mii´s.
Final Fantasy VII
El Final Fantasy VII iba a salir originalmente para la Nintendo 64. Fueron las diferencias entre Square y la propia Nintendo las que determinarían su salida enPlaystation.
La imagen se corresponde a una demo técnica para Nintendo 64 protagonizada por los personajes del Final Fantasy VI.
The Legend of Zelda: Ocarina of Time
En The Legend of Zelda: Ocarina of Time cuando Link se encuentra por primera vez con la princesa podremos ver tres curiosos retratos a través de una ventana del castillo de Hyrule:
Espero os haya gustado de nuevo.
Sacado de Recopilación de Curiosidades.
Un Saludo