Las bandas legendarias tienen dos tipos de ejemplos: la banda inmortal que dura años y años, produciendo un montón de discos y creciendo evidentemente en su propio estilo; por otro lado estan esas bandas que duraron poco tiempo entre nosotros pero que todo lo que nos dejaron fue una genialidad digna de mención. The Police, es sin duda de los segundos, ya que años y años despues su discografia es vendida y banagloriada hasta términos impensables, debido sobretodo a que consiguieron un sonido tremendamente único.
Pero era una banda formada por 3 genios musicales que a la vez eran 3 egos con sus manías, sus objetivos y su interpretación de música. Eso trajo como resultado las peleas que acabarían con la banda, lo paradójico, es que no acabó con su amistad (cosa importante). Entonces, en 1983 llegó el quinto disco de estudio con altísimas espectativas tras de él y que luego consiguió mucho, rivalizó con el temido Thriller, que no es moco de pavo.
Análisis
The Police – Miss Gradenko
Como sabeis soy un tio que se guarda lo mas conocido de los discos para cuando el repaso esta avanzado y primero pongo lo que mola, las curiosidades. En este caso es Miss Gradenko, que en 2 minutos con sus escalas, su brillo y su ritmo contagia una alegría curiosa. Hasta para mi se me hace raro que algo de tan poca duración sea tan viciante, encima es mas simple que un palo y una piedra. Para eso Steward Copeland (baterista) tiene una dote especial, te convierte la cosa mas chorras en lo mas genial y gracioso que te echas en cara. El solo es un poco esperpéntico, igualmente es como el zapato de Cenicienta, encaja en un solo pie, esta canción.
The Police – King Of Pain
Con un xilofono y Sting se inicia una nueva fase en este disco, King Of Pain. Que por estos tios no hay problema, si se requiere una zambomba, lo que haga falta para que suene las canciones como ellos quieren. Lo mas curioso para mi en este tema es la guitarra de Andy Summers, que es una nota pelada y punteada arriba y abajo, culminando en acordes secos (vale esto último parece que hable mas de la ejem autocomplacencia, pero tampoco me alejo tanto). La canción es una representación de la tristeza, la insatisfacción, hasta un poco las paranoias, de alguien pues que se cree el rey del dolor.
The Police – O My God
Un ritmo de los clásicos de The Police a lo Regatta de Blanc nos encontramos en O My God. Alavo de nuevo las capacidades de estos tios, con un Sting tocando el es saxo en esta canción, volviendose loco con el saxo mejor dicho. Por contaros varias cosas sobre esta canción, empezaré con que contiene una parte de Every Little Thing She Does Is Magic como a una especie de ironía:
"Do I have to tell the story
Of a thousand rainy days
Since we first met
It’s a big enough umbrella
But it’s always me that ends up getting wet"
Pero mientras la de Every Little Thing, es una canción de belleza y amor, esta es la del corazón solitario y que se siente maltratado . Líricamente este disco esta lleno de dolor, resignación y contraposición a todo lo que nos preocupa de la vida y echando cuentas ya vereis a que llevaran las letras de este disco mas adelante.
The Police – Synchronicity I
Mas rimosa que rimada esta la primera canción que da nombre al disco y es que la densidad de conceptos que lleva hasta la sincronía es enorme. Instrumentalmente, es muy distinto a lo visto anteriormente en la banda y suena cada nota como si tuvieran prisa, con urgencia. Da una sensación de la sincronía que puede haber en el momento que entra alguien en un hispital en camilla y todos corren para salvarle la vida, desde el familiar, hasta el último médico que interviene. Synchronicity I es casi estresante de escuchar, aunque resulta tremendamente novedosa.
The Police – Wrapped Around Your Finger
Alguno ya estará emocionado pensando ¡¡El de las velas, el de las velas!! que mi reflexión es, ¿como narices se hacía Sting para no chocarse con las velas? Si soy un mortal patoso, como no me pongan señales y lo haga a cámara lenta… Respecto a la letra decir que lo considero a la contraposición de Don’t Stand So Close To Me, ya que trata de alguien que quiere aprender de su persona deseada y luego con lo aprendido convertirse en el dominante de la relación y entonces llevar a la canción que en significado le tendría que acompañar, ahora os la muestro.
The Police – Every Breath You Take
Y ¡¡pam!! magic potagic el señor dominante se convierte en un controlador, que vigila a su pareja, a su amada o a su deseada. Es como llevar un amor por despecho, todo el dolor que hemos visto hasta ahora reaparece aqui como el tormento, como una destrucción del cariño. A veces he relacionado esta letra, con lo que se convierte un maltratador, en un ser que controla como un títere a su pareja y que le frustra y le destruye por cada hilo que se rompa sobre su dominio. Every Breath You Take, parece dulce e inofensiva, todo lo contrario.
The Police – Synchronicity II
¡¡Ohhhhh ohhhh ohhhhh!! Enorme entrada si señor, con una majestuosidad increible. Cada acorde que se escucha es como un destello de luz muy potente que maravilla y el solo que son simplemente algunas notas sueltas, tienen un efecto de cocerse una central nuclear dentro que ya merece la pena por si solo. Simplemente es sentirse omnipotente ante todo, como un ser perfecto. Pero a la vez escuchamos palabras como suicide, darkness ¿eso es bueno? Mmm digamos que eso es la continuación de lo que da el disco un mensaje de crudeza, de lo oculto y reprochable que tenemos.
Conclusiones
Todo un disco lleno de belleza irónica que camufla lo que una banda vivía, una de las mas exitosas de todos los tiempos, The Police. De alguna forma, esto nos chivaba lo que estaba por llegar, el final y la diseminación de sus miembros a proyectos nuevos en los que hicieran algo que les llenara. Sting, fue el que mas éxito se llevo posterior y no es porqué fuera mejor músico que Copeland o Summers sino por ser la voz cantante de algo que marcaría época. Los egos, esa carga espiritual con la que tenemos que lidiar, pero que en este caso hasta que no destruye todo, va construyendo canciones…
EXTRA: The Police – Tea In The Sahara (En vivo)
Valoración:
(Excelente)