

















Otro sitio más de Gamefilia
PC:
Mega Drive:
al menos en mi opinión. Y voy a explicar porque.
A las 5 de la tarde, hora canaria, fui solo a ver la única peli en la que decidí gastar el dinero que vale una entrada (58 euros carne del estudiante) desde Octubre. Tenía en mente otras, pero de Tropic Thunder recibía informaciones que la ponían a parir y otras que la vanagloriaban. De Babylon AD, que era descafeinada y no servía ni como peli profunda ni como peli de acción, y de Max Payne para que hablar. Con este panorama, decidí que la única película que se llevaría mi dinero este año sería la nueva de 007, Quantum of Solace. Porque soy fan de Bond, porque yo era uno de los detractores de Craig y se reveló como uno de los mejores Bond contra todo pronóstico pero sobre todo porque era la única que sabía que tenía muy pocas papeletas para defraudarme. A día de hoy, y si exceptuamos el Caballero Oscuro o 30 Días de Oscuridad (La cual me pareció de notable alto), he de decir que no me arrepiento de haberme gastado el dinero de la entrada. Es mas, hacía tiempo que no disfrutaba tanto en el cine.
AVISO: Hay spoilers en algunos lados del texto. Sin embargo los voy a poner en letra negra, de manera que solo los que subrayen con el ratón la vean. Avisado estas, no subrayes partes en negro si piensas ver la peli.
La película comienza con una persecución sin venir a cuento, y cuando acaba se muestran los títulos de crédito. Desde el principio en la persecución se ve que la cinta va a huir de los tópicos y se va a centrar en dar el mayor realismo posible. Tras los títulos de crédito Bond se encuentra con M, y se preparan para investigar a Mr. White (Recordemos, el tío al que 007 dispara al final de Casino Royale). Y aquí empieza la 1º sorpresa y lo que hace a la película tan especial. No hay un jodido momento para el respiro, y en ningún momento te dejas de sorprender, por algo muy importante que explico abajo pero que resumo en una frase: Se mandan a paseo los tópicos. Todo el rato hay alguna razón por la que estar en tensión y por la que no puedes despegar tus ojos de la pantalla. La trama se desarrolla sin problemas a pesar de lo que pueda parecer con mi anterior afirmación, y cada diálogo es crucial para la seguir adelante. Pero por encima de todo eso, hay dos cosas que encumbran al nuevo Bond y al nuevo giro de la serie, por encima a la vista de mi humilde juicio de las demás.
Primero: Bond es humano. Ya no es un chuloputas con Smoking, que con 4 frases se liga a la tia buenorra del grupo. Ahora sigue siendo ligón pero por su increíble carisma y es que su presencia en el film basta para que no apartes los ojos del personaje (Las chicas no lo harán por su físico ). Pero es que Daniel Craig esta increíble en el papel de espía. Además, tiene sentimientos, que arrastra de la 1º película y que al final, consigue vencer de un modo especial, aunque se ve que le dejará marcado de por vida. Pero ante todo este es un Bond listo. Que se antepone a los peligros. Que ante una organización de la que no sabe nada y que es peligrosa consigue ir un paso por delante y anticiparse a los movimientos de los malos (Aunque estos no se quedan esperando que Bond los abofetee). Un espía de los de verdad, listo y que no deja nada al azar.
Eso sí, yo sigo siendo fan de las antiguas películas de 007. Me encantan las películas de Roger Moore. Me encanta La Espía que me Amó. Moonraker. Desde Rusia con Amor de Sir Connery, Goldeneye de Brosnan, Pero si algo ha caracterizado la saga de 007 a las últimas películas (Si exceptuamos Casino Royale) y algunas de las clásicas era que se estaban flipando demasiado con armas imposibles, gadgets imaginarios y demás parafernalia. Además de que los gadgets de 007 los usaba en momentos puntuales y en ocasiones una vez y de manera forzada. En cuanto a las armas de los malos o la amenaza cuando vi lo del satélite Icaro en Muere Otro Día es una película cojonuda sí, pero lo que pensé fue Joder, se han pasado un poco con el satélite.
En el nuevo 007 el peligro es más cercano a la realidad, de hecho no me extrañaría que las cosas sucediesen así en el mundo. Además, la película se moja y mete a la CIA como parte de los malos aunque al final rectifiquen. Mención a la reunión en la opera de todos los corruptos acojonante y en todo momento piensas pues podría ser así. Aunque la entrada en escena ahí de Bond es cojonuda.
Pero lo dicho, esta vez el bueno no es un idiota tonto, que va un paso por detrás, que capturan a medio de la película y escapa por culpa de un guarda idiota. Tampoco se deja idiotizar por una mujer, ni por nadie. No descubre la trama al final. De hecho una de las cosas irritantes de los 2 filmes con Craig de protagonista, es que Bond sabe más de lo que el espectador sabe, y no te lo explica. Pero no importa, porque no tiene porque. Odio esos momentos CSI en los que dicen; Vamos a Hacer un X, se pasa un tal por y te explican de manera indirecta el proceso coño ¿No se supone que son especialistas y que han de saberlo? ¿Para que se lo cuentan entonces entre ellos? Además Bond ahora aguanta su ración de leches, pero nunca se ve superado, o caemos en una estúpida pelea de malo da 24 ostias al bueno, el bueno casi desfallece, malo suelta una frase que enfurece al bueno, bueno lo afostia, fin.
De hecho y como ya he mencionado, olvídate de los tópicos tontos. En el Bond de Daniel Craig no existen. En la escena final, en la que Camille (Olga Kurilenko sublime en su papel) combate contra el general, yo pensé por el amor de Dios, que no la capture y amenace a 007 con ella por favor y mis plegarias fueron escuchadas. Pero otra vez tuve miedo cuando ví que cogía la pistola y le apuntaba Hale, ahora se encasquillará la pistola y Error otra vez, disparó. Y me encantó ese momento en concreto, porque se nos pone tras el disparo a Bond, que no sabe quien lo ha efectuado. Nosotros sabemos que el no sabe quien ha disparado ¿Soltará a Grenee por la rabia pensando que Camille? Error de nuevo y es que no vi un puñetero tópico en toda la película. Esta me sorprendió gratamente en todos los sentidos. Y esta bueno el detalle de al final de la última escena de Camille y Bond, ver que este arrastra las cicatrices que ha ido acumulando desde la pelea en aquel puerto donde conoce por primera vez al personaje de Olga, que no se le cura un corte en 20 minutos.
Solo le veo un punto en contra. Y es que algunas escenas de acción (Que no todas, pero sí el 80%) abusan de la cámara rápida con lo que no siempre sabes muy bien quien da leches a quien. Aunque yo sé que mejorarán para la 3º. Aunque esta película queda cerrada, con posibilidades de continuidad.
Daniel Craig es el Bond mas humano. Pero ante todo, es el espía. Listo, que se antepone, que sabe, que no le importa matar si merece la pena. Que no es idiota. Que no deja nada al azar y que con todo esto, es carismático a más no poder. Es el Bond más peligroso. De hecho, el señor Daniel Craig ha conseguido que al decirme alguien James Bond ya no me venga a la cabeza un tío de pelo negro con Smoking, sino un tío rubio con músculos, y eso se ve reforzado por esta cinta. Es un tío que firme y con aplomo dice:
Mi nombre es Bond, James Bond
Ah ¿Que buscas? ¿Pornografía infantil aquí dentro? Si la respuesta es sí, he de decirte que no, aquí no damos nada a pervertidos como tú. Aquí no se vulnera el derecho de niños que día a dia son vejados para que gente como tú pueda satisfacer sus mas bajos instintos, instintos que me dan ganas de vomitar y que me hacen avergonzarme de pertenecer a la misma raza que tú.
Por curiosidad, ¿Te has parado a pensar el daño que estas haciendo? ¿Te has parado a pensar que por culpa de tu enfermedad estas dando a visitas a cabrones de mierda como tú, que ganan dinero a base de hacer daño a niños QUE NO TE HAN HECHO NINGÚN TIPO DE DAÑO A TÍ Y QUE NO SE MERECEN EL TRATO QUE LES DAS? ¿Has pensado que quizá lo mejor para tí, y para el resto del mundo sería ir a un psicólogo, e intentar refrenar esa mierda de impulsos que tienes? Porque estas enfermo.
Tío, tienes un problema muy grande, y estas de mierda hasta el cuello, perdona que te lo diga. Por tu bien y el de los niños a los que has hecho daño, por si aún te queda algo de decencia en esa cabeza pervertida que tienes, apaga ahora mismo tu ordenador y vete a buscar ayuda. Estas enfermo y lo sabes.
Si por el contrario eres de los que se ríen al haber leído esto, o de los que cierran la ventana para buscar su ración diaria de pornografía infantil, dejame decirte algo: Hoy y siempre, pero hoy mas que nunca los blogers nos alzamos en contra de escoria como vosotros que no solo no se mantiene al márgen sino que siguen metiendo el dedo en la llaga. Hoy los blogguers decimos claramente lo que sois los que buscáis este tipo de material o los que cometéis abusos.
SOIS UNOS MALDITOS HIJOS DE LA GRAN FRUTA (Y adivinad que significa fruta)
En cambio, si has entrado para apoyar esta iniciativa, o para debatir sea cual sea tu postura (Y siempre que no apoyes a estas personas) eres bienvenido.
NOTA: Perdón a los moderadores y a la gente por ser tan malhablado (A los moderadores, si no se permite aún en esta circunstancia mi lenguaje edito sin ningún problema) pero estos temas no se merecen menos. Repito, perdón a la gente que me lee estas salidas de tono. Pero no es fácil mantenerse neutral en un tema de estos ya que a mí me toca de cerca por ciertos casos cercanos a mi persona.
¡YA BASTA! ¡NO A LA PORNOGRAFÍA INFANTIL!
-> Idea originada en La Huella Digital
-> Amigos de Gamefilia que han creado la entrada;
–Lussin
–Carne Rancia
–wirmslayer
–RikkuInTheMiddle
–Shaiyia
El otro día vi la película de Schwarzenegger Perseguido. Soy fan de Chuache y esa no la había visto con lo que he paliado esa pequeña herejía. La película es buena (A título personal me siguen gustando otras del austríaco) pero es justo lo que se espera de ella (Aparte de alguna frase lapidaria ¿Ves a subzero? Ahora es menos que 0) y aunque la película no era un derroche de reflexiones (Ni lo pretende), a mí me hizo pensar.
Vivimos en una sociedad cada vez más morbosa. Una sociedad que afirma detestar el morbo pero que luego, entrevistas a Violeta Santander en La Noria (Deberían cambiar el nombre a El Circo), a pseudo personajes en ¿Donde Estas Corazón? o cualquier Hormigas Blancas salen victoriosos en audiencia, frente a propuestas mas normales. Pero todo esto no tiene comparación con el gran fenómeno de masas, algo que a mí me parece increíble. Y penoso. Hablo de Gran Hermano.
Y es que van ya por el 11, señores. La leche, 11 putas ediciones de Gran Hermano y el programa se mantiene tan saludable como el 1º día en el que lo emitieron. Recordemos el avanzado concepto de este cojonudisimo programa (Pretendo ser irónico): Metemos a 4 vagos que no saben hacer la O con un canuto y cuyo máximo saber es jo tío, te has comido dos yogures en vez de uno, y vamos a ver como se insultan, o foll*n (Presuntamente, yo también me puedo meter bajo mi edredón con una tía y ponerme a hacer espasmos )
Porque seamos sinceros. Todos (Inclusive yo) vimos el 1º hasta el final, por el tema de la novedad y porque era gente que destilaba buen rollo. Acabó el 1º y ya supimos lo que era un reality. Comenzó el segundo y a mí ya me aburría, viéndolo en los almuerzos porque era lo que mi madre quería ver (Y porque no había nada mejor en otras cadenas, todo hay que decirlo) pero se veía que perdía fuerza ¿Qué hicieron? Meter sexo. Según tengo entendido (Ya que de la 3º edición hacia adelante perdí la pista) perdieron fuerza con solo sexo, así que metieron mal rollo y hale, otra vez para arriba. De hecho el otro día y porque mi novia lo ve, vi tras años después de que acabase la 2º edición de nuevo un poco de Gran Hermano. Y mis sospechas eran ciertas, mal rollo y mierda por todos lados aparte de tíos que no tienen idea de hacer nada, más que de estar todo el día tirados. Pero por lo que me cuentan (Repito y rejuro, yo de la TV solo veo SLQH, antes también veía House pero los de Cuatro se han flipado con los tiempos de publi así que prefiero esperar la edición DVD que viene sin publicidad) otros realitis como Fama, Supermodelo, Supervivientes u OT (Este es comprensible siendo de Telecirco) son iguales. Más que bailar, posar o cantar, se lleva el enseñar a los concursantes insultándose y creando malos rollos.
Y yo pensando, cuando esto del mal rollo no de resultados en audiencia ¿Qué harán?
Antes de decir lo que pienso, voy a decir que no pretendo (Ni quiero) que la tele sea todo documental o debates políticos. Pero me acuerdo que antes existía de todo para todos. Grandes programas de humor como El Show de Flo, UHF, Cruz y Raya, El Informal,
series cojonudas y de todo tipo cuando ahora no hay casi nada de valor (No mencionéis Física o Química, debería ser quemada en el 12º infierno hindú). En realidad esta mierda de series casposas comenzó con Un Paso Adelante inaugurando el Género SPA: solo para adolescentes y casi ningún tío adolescente las ve, las únicas que ven estas series son chicas de 14 a 22 años que aún ponen fotos de los actores de la serie en las carpetas . Ahora la cosa se reduce (Quitando excepciones como House, Prison Break, Me Llamo Earl, SLQH… curiosamente en las cadenas Cuatro y laSexta) a critiqueo, programas de corazón e higadillos televisivos o series 100% casposas. Incluso lo que nace en los programas de las Grandes (Antena 3, Telecirco o TVE) como programas rompedores y diferentes tienen que acabar metiendo corazón o morbo para poder sobrevivir (Sin éxito, por supuesto)
Lo último en reality-concurso ha sido El Juego de tu Vida en el que te hacen preguntas desagradables y acojonantes sobre tu vida y si vas diciendo la verdad ganas pasta, a costa de destruir tu vida (Porque en muchos casos no te dejarán volver a trabajar o aún peor, harán que tu pareja te mande a tomar viento).
También se va a pagar 300.000 euracos a un tal Julián Muñoz (No sé si os suena, se llevó pasta de los fondos públicos con lo cual es un delincuente) por una entrevista en Telecirco (No los pienso llamar nunca mas por su nombre). Por no mencionar que también ha pagado a Roldan, ejemplo clarísimo de mafia política. Entre estos dos y Violeta Santander, esta clarísimo que Telecirco ansía entrevistar a un asesino en serie que haya descuartizado 2000 cadáveres eso sí, dejando claro que ellos no se llevan por el morbo y la hacen con profesionalidad (JA, Y una mierda)- Y si puede descuartizar un cadáver en directo enseñando como lo hizo, mejor. (Como diría Ángel Martín ¿Entrevistar a Bin Laden? SI ¿PAGARLE POR ELLO? NO)
Dicho todo esto, yo pregunto ¿Qué es lo siguiente? ¿Parece el futuro que nos pinta la película Perseguido imposible? ¿Realitis donde se persiga y torture, incluso se mate a una persona?
Yo lo tengo claro, no es imposible, y menos con el cariz que están tomando las cosas en la TV. La audiencia vende, y el morbo atrae audiencia. Los programas irán al límite con tal de conseguirla. Ya tenemos programas con cámaras vigilando, tenemos programas en los que se respira mal rollo, en las noticias se pasan el horario de protección por el forro y enseñan imágenes que harían perder la inocencia a Peter Pan con tal de ganar décimas (Y lo consiguen) tristemente ejecutar personas en la TV daría audiencia a matar y estoy seguro que mas de un directivo ávido de llenar sus arcas lo ha pensado, cagándose en los derechos humanos por no poder hacerlo. Para los que digáis que exagero, os recuerdo que mucha gente cuando salió la película Perseguido (He estado investigando un poco) pensaba que eso de los realitis era algo imposible, y lo de espiar por cámaras no tendría sentido, y que la gente no estaba tan necesitada de ver eso.
Lo único que podría frenar eso es el factor humano. Que los mismos directivos vean que hay límites que no deben traspasar, o que tengan algún remordimiento de conciencia, cosa que dudo. Lo otro sería que la gente se plantase en seco y organizase un boicot contra estos programas, pero el morbo vende y las palabras se las lleva el viento.
Como diría Bruce Willis en El Quinto Elemento Solo nos queda rezar