Saludos queridos lectores, esta semana como veis saco un artículosobre el mundo del gaming. Pero antes de empezar con el artículo deberemosdefinir que es esto del gaming.
El gaming o Esports como también se suele llamar esla rama del ocio videojueguil que se dedica a las competiciones profesionales,es decir, Jugar profesionalmente a videojuegos a través de torneos ligas y otrotipo de competiciones que haya.
Bien unavez explicada la palabra o más bien el concepto podemos empezar con lointeresante.
Con estos artículosquiero acercaros el ambiente y el mundo de gaming a los que no estáishabituados a ello y también a la gente que desconocía o solo había oído hablarde este apartado de la industria.
Paraempezar deberíamos decir que tenemos muchos tipos de competiciones y las cualespodríamos dividir en secciones:
Regionales:Creadas normalmente por clanes, asociaciones o algún tipo de evento de algunacomunidad
Nacionales:Creadas por empresas o organizaciones que tienen importancia a nivel nacional.
Internacionales:Las internacionales se podrían dividir también en subapartados como europeas, asiáticas,americanas, etc. pero creo que hablar un poco mas generalizado será lo mejorpues hay bastantes competiciones en este ámbito y sino nos vamos a liar.
A todosnos gustaría que se nos pagara por jugar verdad? Pues eso lo consiguen muchosjugadores en el mundo en nuestro país esto no esta ni mucho menos arraigadopero en otros como suelen ser America, korea y algún que otro país europeo yatiene una gran tradición
Muchos me diréis,pero eso es imposible para jugar profesionalmente hay que ser muy bueno y yosoy el mas paquete del lugar.
Ciertamentesi queréis ganar premios y que os paguenpor jugar deberéis ser buenos pero no hace falta tener un gran nivel en unjuego para poder competir en el.
Y de esotrata este articulo introduciros para que podáis competir en algún tipo detorneo o liga sin el temor de vuestro nivel o del desconocimiento de estascompeticiones.
Comodebemos empezar?
Empezar noes difícil si queremos competir vía Internet, individualmente y jugamos en PCpues hay ligas que nos ofrecerán sus servicios ya sean gratuitos o de pago paraparticipar en sus torneos el ejemplo más sencillo en cuestión de ligasinternacionales es:
La cual es una empresainternacional afincada en Alemania que se dedica a la competición y es una de lasmás famosas en España. Tiene sus secciones nacionales y tambiéninternacionales, pero para estas últimas debes clasificarte en caso de que seantorneos en caso de que sean sus famosas ladder(ligas) hay de 2 tipos:
-Normales:Aquellas en las que cualquiera que cumpla los requisitos puede participar(cadajuego y liga tienen los suyos aparte de algunos generales)
-Amateur:Para acceder a estas ligas deberás ser un usuario Premium y si llegas a lo másalto te clasificaras para la Pro series que es un torneo de lo mejor a nivelnacional y si estas jugando a nivel europea también las hay a nivel internacional.
Si ya habíais oído hablar dala Intel extreme masters podréis ver que parte de la organización vienederivada de esta empresa la cual es administrada por gente como tu o como yoque son aficionados a los videojuegos.
Dato interesante : Mi personafue administrador de ligas y copas de Counter strike: Source y Call of dutyBlack ops
Como estaréis pensando segúnlas ligas sean mas importantes o no obtendremos unos premios o otros, en casode ligas o copas pequeñas como son las copa de verano, invierno, etc. ganaremosdías Premium gratuitos y de vez en cuando algún que hardware para nuestro PC,pero en caso de ser grandes como la Intel o los torneos ya de Lan podremos verpremios de 1000 para arriba según la importancia de la Lan o torneo.
Para participar en una ligacon tal de registrarnos y apuntarnos ya podremos competir quedando con lossistemas propios ya de la Web.
En caso de querer jugarconsolas deberemos irnos a otra Web de la misma empresa llamada console Sportsleague la cual nos dará la opción de competir en consolas.
Por poner otro ejemplo que nosea ya tan internacional en cuestión de enfrentamientos
Tenemos la liga de videojuegosprofesional española.
En la cual podremos participargratuitamente y tener muchos enfrentamientos a nivel nacional.
Hay que decir que esta ligaesta poniendo en el asador todos sus esfuerzos para que se trate a losjugadores profesionales de videojuegos tan bien como en otros países y sereconozca la potencia de la industria en estas cuestiones.
También nos ofrecen buenascompeticiones en consolas que es un tipo de competición aun no demasiadoarraigado ni si quiera fuera de nuestro país excepto en algunos génerosconcretos como los juegos de lucha, pero que se esta explotando y se quierellegar a convertir en la otra alternativa a la competición en PC.
Y referente a las dos ligasanteriores para participar solo deberemos registrarnos y seguir los pasos quenos indicaran sus Web para empezar a competir fácil y sencillo.
Finalmente llegamos al finalde este articulo si os ha surgido alguna duda podréis preguntarme mediante loscomentarios y en el siguiente articulo intentare explicaros como crear unequipo para la competición sin que haya desaparecidos y disparates varios depor medio.