


Especialista y conocimientos sobre videojuegos, blog como medio especializado, aqui encontraras, impresiones, análisis, critica, retro, recomendaciones y todo lo que rodea al sector, bienvenidos a mi espacio.
Steven Seagal, es un actor quetodos conocemos por sus películas de artes marciales, famosos por repartirgalletas a todo lo que se ponga por su camino. Por el título de la entradaparece que se trata de una película del actor, pero casi. Los juegos clásicossiempre han sido mi devoción. Aunque hoy en día no juegue a muchos, siempre mehan gustado, a veces en la entrada hablo de juegos clásicos refiriéndome a lasconsolas, Psone, PS2, y Xbox, pero esta vez lo voy a hacer para hablaros de losclásicos de Neo-Geo o máquinas recreativas en general. Concretamente parareferirme esta vez de los Beatem up o juegos de yo contra el barrio-. Géneroque prácticamente es uno de mis preferidos, actualmente esta clase de juegos yano se ven en el mercado, pero no desde ahora sino ya hace años que los juegosde, yo contra el barrio, perdieron protagonismo. Principalmente una de estascausas, es que a raíz de que los videojuegos pasaron a formar parte del 3D, losclásicos fueron perdiendo presencia en el mercado, para dar pasó a juegos másrealistas y poligonales. Cabe recordar que antes los juegos de recreativastenían una cámara de Scroll-lateral en 2D, donde los sprites y la ensalada depixeles eran costumbre.
Hoy en día estos juegosclásicos de salir hoy al mercado comoremake y con la tecnología actual, no serían lo mismo. Serían más bonitosvisualmente, con escenarios más grandes, distancia de dibujado más larga, y en3D. Pero no tendrían el encanto de los clásicos originales, otra cosa es que respetaranla estética y la esencia del 2D de esta clase de juegos, con un millón dedetalles gracias al poligonado, con personajes y fondos 3D renderizados, cosaque ya sea visto en juegos de lucha como los Street Fighter aparecidos en laanterior generación, y que ha funcionado de maravilla. Otro juego lanzado en el2005, y que no hace mucho os hable en mi blog, fue el The Warriors. El juegode, yo contra el barrio de Rockstar tuvo un gran éxito, fue el último granjuego del género que apareció en consolas tridimensionales, hubieron otros quesalieron al mercado pero fueron un fracaso, y a día de hoy estos juegos sejuegan en emuladores, en móviles, etc. Pero también se han quedado en elrecuerdo y son inolvidables de los más veteranos, por las grandes tardes quenos hicieron pasar en los salones de recreativas. Y estos son algunos de losmejores que he jugado.
MIS JUEGOS DE, YO CONTRA EL BARRIO, PREFERIDOS
FINAL FIGHT
Serán pocos los que no han jugadoa este clasicazo, no recuerdo las monedas de 25 de las antiguas pesetas quellegue a echar en las recreativas. Podríamos elegir a tres personajes acontrolar, cada personaje tenía sus ataques diferentes, esto te daba laposibilidad de volver a rejugar el juego. Nos movíamos por 6 nivelesrepartiendo estopa a diestro y siniestro, por escenarios en 2D yScroll-lateral. Los mismos eran bastantes variados con diferentes enemigos quederrotar, y el desarrollo del juego era siempre el mismo limpiar una zona dedelincuentes y pasar a la siguiente fase, pero era divertido. Y no se hacíarepetitivo ya que el juego era corto y te dejaba con ganas de más, un granjuego.
DOUBLE DRAGON
Double Dragón sigue siendo miBeatem up preferido, donde también les dedique bastantes monedas. El esquemadel juego es el mismo que el que tenía Final Fight. Elegíamos en esta ocasión alos personajes y teníamos que avanzar durante 4 misiones limpiando enemigos,los mismos no eran muy variados, pero podíamos coger algunas de las armas deestos enemigos, y usarlas a nuestro favor. El objetivo del desarrollo erarescatar a nuestra amada, para ello debíamos derrotar al jefe de la banda, y sijugábamos a dobles con un amigo y conseguíamos los dos derrotar al jefe, nosteníamos que enfrentar contra nuestro amigo para ver quien se quedaba con lachica, un clásico inolvidable.
CADILLACS AND DINOSAURS
Los juegos de, yo contra elbarrio, fueron evolucionando con los años, y Cadillacs And Dinosaurs fue unejemplo. Los personajes ya tenían mejores animaciones, más elementos con losque interactuar, y un nivel de detalles superior. Aparte de esto su duraciónera superior a la media, el juego constaba de 7 niveles donde podríamos elegira 4 personajes cada uno con sus habilidades diferentes, y como los Beatem upel desarrollo del juego era pegar galletas a todo lo que se movía. Para ser unjuego de estas características era un juego variado, hasta podíamos controlarun coche por el desierto para llevarnos por delante todo lo que había por elescenario. El juego tenía bastante personalidad tanto de diseño de escenarios,como de enemigos, que algunos de ellos eran dinosaurios. Capcom hizo un grantrabajo.
CAPTAIN COMANDO
Ya que estamos hablando deCapcom, la compañía también fue la encargada de crear Captain Comando, un yocontra el barrio realmente espectacular, con un desarrollo donde la variedadera evidente. Los 4 personajes que podíamos elegir tenían diferentes ataques,además la variedad hace el gusto, y Captain Comando se destacaba sobre el restode juegos del género. No dejaba de ser un Beatem up clásico, pero potenciadocomo digo gracias a la variedad de armas y situaciones. Y si hablamos de suparcela técnica, puedo decir y sin miedo a equivocarme, que fue lo mejor que sevio en los años 90, con personajes realmente detallados, y efectos como explosiones,o el sonido de las armas muy conseguidas, Capcom se superó así mismo.
Hasta aquí la entrada de hoy,también podía a ver puesto juegos como Street Of Rage, pero lo jugué poco, yaque lo hacía en casa de un amigo y no me podía permitir la compra de laMegaDrive, aunque reconozco que es un juegazo. Os he puesto los gameplay decada uno de los juegos, para los que no llegasteis a jugarlos, para que sepáis comoeran, y para los que sois ya unos mozetes recordarlos por las grandes tardesque nos hicieron pasar. Los clásicos siempre serán eternos.
¿Llegasteis ha jugarlos? ¿Los teneis en propiedad? animaros a comentar.