Está claro por dónde empieza aderivar el negocio del videojuego. Las grandes empresas ofrecen su hombro alusuario, que llora ante las amenazas de desaparición del formato físico y ledicen Tranquilo hombre. ¡Nosotros nunca eliminaremos los juegos originales,siempre los apoyaremos!. Pero no es cierto.
Compré el otro día el recienteAlice Madness Returns, animado por las críticas de los usuarios, que no de lasrevistas especializadas. Encontré una caja especialmente ligera a pesar decostar 50 euros, bastante para un juego de PC. Claro, al abrirlo comprobé queel pírrico original se componía de un DVD y una tarjetita con código deactivación. Para qué meter manual si se puede incluir un repugnante PDF en eldisco. En fin.
Código de activación Ya essabido que EA ha retirado sus juegos de Steam porque se han sentido de prontofuertes y han decidido montar ORIGIN, el equivalente para los juegos de lacompañía. Dentro de unos años los usuarios de PC tendremos una cuenta y unaaplicación para cada compañía de forma que podremos diversificar la exposiciónde nuestros datos a los hackers.
Al instalar el Alice, el programade instalación me avisa de que en breve, EA será ORIGIN y que de todas formaspuedo seguir usando mi cuenta de EA, en caso de tenerla. Cuenta que antes valíapara para nada. Era un desastre intentar utilizar una cosa llamada EA Managerque servía para no poder descargar actualizaciones, no poder gestionarlicencias de juegos que poseíamos, ni nada de nada. El caso es que este Managerse transformará en el gestor de ORIGIN, lo que me da gran tranquilidad ysosiego. Sigo por tanto con la instalación y se me pide activar el juego,naturalmente. Por descontado, introduzco los datos de mi cuenta de EA y nopuedo acceder. Así que procedo a pasar por un pequeño calvario de errores deacceso, cambios de contraseña y un largo etcétera hasta que consigo activar eljuego. Pero curiosamente sin poder acceder a mis datos de ORIGIN desde la web oel Manager, aunque el programita de instalación sí parece reconocerlosfinalmente.

Hoy por la mañana, día 24, entroen mi correo y me encuentro con un mail de EA avisando de que unos hackers hanaccedido a través de una antigua cuenta de Bioware a los datos personales delos usuarios de EA y me ruegan que cambie inmediatamente mi contraseña. Ellosya se han tomado la molestia de borrarla. Por supuesto me ha resultadoimposible cambiarla ya que ni el link que me mandan ni la pantalla de cambiofuncionan correctamente. Acceder aORIGIN a través de la web me ha resultado imposible. No sé si aún soy podeedorde mi licencia de Alice Madness Returns, por la que he pagado 50 euros. Ni mencionaré que hoy día 24 entras en el portal y se ven decenas de "Descárgame Ya"… pero no se ve dónde puedo hacer "Login". Revolucionario: comprar sin identificarse.

Este es el ORIGIN de ORIGIN, unglorioso comienzo que anticipa muchas alegrías a los usuarios. Si aún no soycapaz de entrar vía web a mi cuenta de PSN, imaginaos mi sonrisa cuando veo quela web de ORIGIN ofrece entrar a mis datos vía PSN en caso de que elprocedimiento normal no funcione. Anonymous debe estar frotándose las manos.Por supuesto, si antes podía usar cómodamente la vía de Steam para jugar alCrysis 2, ahora esa posibilidad ya no existe, sustituyéndome la plataforma porotra que me borra contraseñas y expone mis datos personales incluso antes delanzarse plenamente al mercado.
Han sido sólo dos días deexperiencia con EA. De momento sólo puedo decir una cosa: que os den largamentepor el agujero del ORIGIN.